Exodoncia de mesiodens en paciente pediátrico reporte de un caso clínico
Descripción del Articulo
La dentición humana, como en la mayoría de los mamíferos, es bifiodonta; es decir, está compuesta por dos juegos de dientes: la dentición primaria o temporal, compuesta por 20 dientes, que funciona durante la niñez y parte de la adolescencia, y la dentición secundaria o permanente con 32 dientes, qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico diente supernumerario mesiodens radiografía |
| Sumario: | La dentición humana, como en la mayoría de los mamíferos, es bifiodonta; es decir, está compuesta por dos juegos de dientes: la dentición primaria o temporal, compuesta por 20 dientes, que funciona durante la niñez y parte de la adolescencia, y la dentición secundaria o permanente con 32 dientes, que estará presente en la boca del joven y del adulto. El periodo de formación de la dentición es muy amplio, a diferencia del resto de los tejidos humanos. El desarrollo dental puede verse alterado en cualquiera de estos procesos, dando como resultado alteraciones del número de dientes, variaciones en la forma y tamaño o defectos en la estructura, que pueden expresarse en la dentición temporal, en la permanente o ambas, con un impacto variable en el desarrollo general del niño. La mayoría de las deformaciones dentales ocurren entre la sexta y octava semana de vida intrauterina debido a que en este periodo se produce la transformación de estructuras embrionarias importantes como son el saco dentario, papila dentaria y el órgano dentario que en el proceso de Histodiferenciación darán lugar a la formación del esmalte, dentina y cemento. La odontogénesis es el proceso de formación del diente, el cual es continuo se inicia con la formación de la corona y termina con la formación de la raíz. Las anomalías dentales son malformaciones congénitas de los tejidos del diente que se dan por falta o por aumento en el desarrollo de estos; pueden provocar retraso en el cambio de los deciduos a los permanentes y en algunas ocasiones falta de desarrollo de los maxilares, de todas estas anomalías en este trabajo se hará referencia a las relacionadas con anomalías de número. En específico un caso de mesiodens en un paciente pediátrico; en la que se resalta la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).