Mejoramiento del sistema de riego en el distrito de Matahuasi - Concepción - Junín

Descripción del Articulo

El presente informe técnico parte de la problemática: ¿Cómo Mejorar Los Bajos Rendimientos De Los Cultivos Y De La Producción Agrícola En El DISTRITO DE MATAHUASI? El objetivo principal que se busca con la ejecución del proyecto es: Mejorar La Infraestructura De Riego Del DISTRITO DE MATAHUASI Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Garcia, Jackheline Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal de Riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe técnico parte de la problemática: ¿Cómo Mejorar Los Bajos Rendimientos De Los Cultivos Y De La Producción Agrícola En El DISTRITO DE MATAHUASI? El objetivo principal que se busca con la ejecución del proyecto es: Mejorar La Infraestructura De Riego Del DISTRITO DE MATAHUASI Para El Uso Adecuado Y Racional Del Recurso Hídrico. El tipo de estudio que se realizo fue aplicado, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por el Distrito de MATAHUASI, el tipo de muestreo fue no aleatorio o dirigido, que para este estudio se eligió al distrito de Matahuasi y sus centros poblados como son Yanamuclo, Maravilca y su anexo Hualianta. En conclusión, el proyecto consiste en el mejoramiento del canal existente por lo que sus ejes será el mismo y están definidos en colindancia con los terrenos de cultivo, las áreas a irrigar están adyacentes y a ambos lados .A lo largo de los canales laterales se construirán, canales de concreto, y en otros tramos se tendrán que mejorar los mismos canales de tierra; se construirán estructuras de tomas laterales alcantarillas, partidores, pasarelas, con concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).