Exportación Completada — 

Estrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de una universidad pública de Lima en tiempos del COVID 19 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito principal, establecer la relación entre el estrés laboral y el bienestar psicológico en los colaboradores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle en tiempos de COVID 19 – Lima, 2022. Corresponde al tipo investigación básica, ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Puente, Romulo Orlando, Romani Quispe, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Bienestar psicológico
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito principal, establecer la relación entre el estrés laboral y el bienestar psicológico en los colaboradores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle en tiempos de COVID 19 – Lima, 2022. Corresponde al tipo investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental transversal correlacional, se trabajó en una muestra de 90 colaboradores a quienes se les aplicó las siguientes escalas, la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989) y la Escala de Estrés Laboral del OIT de Ivancevich y Matteson (1989). Los resultados señalaron que el 13% de los colaboradores presentaron bienestar psicológico en nivel bajo, 19% medio, 62% alto y 6% elevado; el 59% de los colaboradores presentaron estrés laboral mínimo, 265 leve, 11% moderado y 4% severo. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman cuyo valor rho fue de -0,431 y un p-valor de 0,001 < 0,05 por lo tanto se corrobora la relación estadísticamente significativa. Se concluye que, existe relación inversa y significativa entre el estrés laboral y el bienestar psicológico en los colaboradores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle en tiempos de COVID 19 – Lima, 2022. La recomendación principal es desarrollar talleres de prevención al estrés laboral dirigido a todos sus colaboradores, profesores, administrativos y autoridades, de la misma forma con el bienestar psicológico favoreciendo su salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).