Errores de prescripción en formatos únicos de atención dispensados en la farmacia de un Centro de Salud - 2021

Descripción del Articulo

Se investigó sobre los errores de prescripción en formatos únicos de atención dispensados en la farmacia de un centro de salud – 2021; con el objetivo: determinar el porcentaje de errores de prescripción en los formatos únicos de atención dispensadas en la Farmacia de un Centro de Salud - 2021; estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rutti Huaman, Jhon Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores
Prescripción
Formato único de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se investigó sobre los errores de prescripción en formatos únicos de atención dispensados en la farmacia de un centro de salud – 2021; con el objetivo: determinar el porcentaje de errores de prescripción en los formatos únicos de atención dispensadas en la Farmacia de un Centro de Salud - 2021; estudio de tipo básico, corte transversal, prospectivo, diseño descriptivo simple; instrumento: ficha de cotejo, muestra de 291 formatos únicos de atención; resultados: existe un 58% de errores de prescripción; observando al menos un error en el formato llenado por los prescriptores, el 55% de errores en prescripción es realizado por los médicos; el 9% corresponde a los profesionales odontólogos; el 36% de errores es realizado por las obstetras, respecto a errores de prescripción relacionado a los medicamentos encontramos el 41% corresponde a los Aines (Antiinflamatorios no esteroideos), el 36% corresponde a los antibióticos, el 23% corresponde a otros grupos farmacoterapéuticos; así mismo la frecuencia de errores de prescripción en los formatos únicos de atención con una frecuencia de 0.58, reflejando la irresponsabilidad de los profesionales prescriptores e incumplimiento de la normativa establecida, generando malestar en el usuario, personal y establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).