Hoy leemos un bonito cuento “La casita de chocolate”

Descripción del Articulo

La sesión de aprendizaje ha sido elaborada para los estudiantes del II ciclo para despertar el interés, la imaginación y la creatividad en su desarrollo cognitivo, afectivo y social. La sesión de aprendizaje lleva por título Hoy leemos un bonito cuento “La casita de chocolate”. En la actividad se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Porras, Maida Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento infantil
La casita de chocolate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La sesión de aprendizaje ha sido elaborada para los estudiantes del II ciclo para despertar el interés, la imaginación y la creatividad en su desarrollo cognitivo, afectivo y social. La sesión de aprendizaje lleva por título Hoy leemos un bonito cuento “La casita de chocolate”. En la actividad se aplicó estrategias y técnicas pedagógicas pertinentes y oportunas para desarrollar el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes. Se ha tenido en cuenta la elaboración y preparación de materiales y recursos educativos para promover en los estudiantes la construcción de su aprendizaje. Tiene como objetivo promover en los estudiantes hábitos de lectura desde la infancia, ya que ellos plantearán sus hipótesis a cerca de la lectura a partir de ilustraciones, para luego afirmar o negar sus hipótesis al realizar la lectura por ellos mismos o a través de un adulto. Para poder evaluar a los estudiantes se ha utilizado el instrumento “lista de cotejo”. Mediante dicho instrumento se ha podido valorar el aprendizaje y dificultades que han presentado los estudiantes durante la sesión de aprendizaje. Con la aplicación de la actividad de aprendizaje se llegó a las siguientes conclusiones: la lectura es una estrategia que permite el desarrollo de la expresión oral y corporal de los estudiantes, la expresión oral permitirá a nuestros estudiantes socializar con su entorno permitiendo expresar sus ideas y pensamientos, el uso de imágenes durante la lectura, despertó en los estudiantes mayor motivación para que puedan expresar sus emociones y expresiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).