Taller de expresión artística y la agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Inicial, Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Expresión Artística y la Agresividad en Estudiantes de una Institución Educativa Inicial, Huancayo – 2024", tiene como objetivo principal analizar el impacto de la expresión artística en la disminución de la agresividad en niños de educación inicial. Pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión artística Agresividad Educación inicial Desarrollo socioemocional Estrategias pedagógicas Creatividad Regulación emocional Bienestar infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada "Expresión Artística y la Agresividad en Estudiantes de una Institución Educativa Inicial, Huancayo – 2024", tiene como objetivo principal analizar el impacto de la expresión artística en la disminución de la agresividad en niños de educación inicial. Partiendo de la problemática de conductas agresivas observadas en estudiantes, se plantea que el arte, como medio de expresión, puede ser una herramienta efectiva para canalizar emociones y fomentar la autorregulación emocional. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental, empleando un grupo experimental y un grupo de control. La población estuvo compuesta por estudiantes de una institución educativa inicial en Huancayo, seleccionados mediante un muestreo intencionado. Se aplicaron actividades artísticas como pintura, modelado, música y teatro durante un periodo de tres meses. Previo y posterior al programa, se evaluaron las conductas agresivas de los estudiantes utilizando instrumentos validados. Los resultados evidencian una disminución significativa en las manifestaciones de agresividad en el grupo experimental, destacando la efectividad de las actividades artísticas en el manejo de emociones. Asimismo, se observó un incremento en la expresión creativa y las habilidades socioemocionales, como la empatía y la comunicación asertiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).