Depresión, ansiedad y estrés en adultos mayores de una clínica privada de Villa el Salvador, 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión, ansiedad y estrés en los adultos mayores. Para tal efecto, se consideró un enfoque de investigación cuantitativo, mientras que el tipo de estudio fue básico, considerándose un diseño no experimental descriptivo transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión ansiedad estrés adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión, ansiedad y estrés en los adultos mayores. Para tal efecto, se consideró un enfoque de investigación cuantitativo, mientras que el tipo de estudio fue básico, considerándose un diseño no experimental descriptivo transversal. Asimismo, se consideró una población de 80 pacientes, adultos mayores de 60 años. mientras, la muestra fue de tipo censal. De otra parte, en lo que concierne a la técnica de recolección de datos, se empleó la encuesta, mientras que, el instrumento considerado fue el DASS-21 (Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés). Finalmente, se determinó el nivel de depresión, ansiedad y estrés en los adultos mayores de una clínica privada de Villa El Salvador, 2021, al encontrarse, con respecto a la depresión, la prevalencia de un 41.3% en el nivel severo; asimismo, en relación a la ansiedad la prevalencia fue del 71.3% en el nivel extremadamente severo y, por último, el estrés, tuvo una prevalencia de 43.8% en el nivel moderado; es decir, los adultos mayores son más propensos a desarrollar cuadros de ansiedad. Palabras clave: Depresión, ansiedad, estrés, adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).