Uso de la mochila escolar y alteraciones posturales en alumnos de la institución educativa “Mariscal Castilla”, Huancayo, 2019
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre el uso de la mochila escolar y las alteraciones posturales en alumnos de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de Huancayo en el 2019, se realizó un estudio correlacional de corte transversal, con una población de 350 estudiantes en el 4° y 5° a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | uso de mochila escolar alteración postural adolescente escolar |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre el uso de la mochila escolar y las alteraciones posturales en alumnos de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de Huancayo en el 2019, se realizó un estudio correlacional de corte transversal, con una población de 350 estudiantes en el 4° y 5° año de educación secundaria de la institución educativa “Mariscal Castilla, de donde se eligió una muestra de 105 alumnos a los que se les aplicó el “Protocolo de uso de mochilas escolares” y “La ficha de evaluación postural”; entre los resultados se destaca que: 34,3 % alumnos tienen un mal uso o muy mal uso de la mochila escolar y el 9,6 % alumnos tienen marcada o grave alteración postural, seguido del 25.7 % que posee moderada alteración postural; asimismo cuando mejora el uso de las mochilas utilizadas por los escolares, se reducen las alteraciones posturales (coeficiente de correlación de Pearson moderada negativa; -0.463). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).