Asociación entre el modo de transporte de útiles escolares y el padecimiento de alteraciones posturales y dolor a nivel de la espalda en escolares de una institución educativa pública de la ciudad de Lima, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el modo de transporte de útiles escolares y el padecimiento de alteraciones posturales y dolor a nivel de la espalda en escolares de una institución educativa pública de la ciudad de Lima, 2018. Material y método: Esta investigación tiene un enfoque de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Meza, Mayra Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mochila escolar
alteración de la columna vertebral
dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el modo de transporte de útiles escolares y el padecimiento de alteraciones posturales y dolor a nivel de la espalda en escolares de una institución educativa pública de la ciudad de Lima, 2018. Material y método: Esta investigación tiene un enfoque de tipo cuantitativo, observacional, de corte transversal prospectivo. Analizó un universo de 522 escolares de una institución educativa publica de la ciudad de Lima. Se hizo uso de la técnica de la observación estructurada para la determinación de las alteraciones posturales. Resultados: Considerando un nivel de significancia de 0.05, se puede afirmar que existen características del modo de transporte de útiles escolares, asociadas al padecimiento de alteraciones posturales de los escolares de la I.E 3091 Huaca de Oro del distrito de Los Olivos en Lima, tales como el transportar de modo incorrecto de la mochila escolar (p=0.015), específicamente se encuentra asociado con su trasporte en un solo hombro (p=0.002), el transportar una mochila que excede el 15% del peso del escolar evaluado (p=0,004), tener una opinión en el sentido de que su mochila pesa mucho(p=0,006), así como padecer de dolor a nivel de la zona dorsal de la espalda (p=0.000), también el manifestar creer que el dolor en tu espalda se debe al uso de la mochila (0.031) y en ese mismo sentido el manifestar haber padecido de dolor en la espalda al cargar la mochila o después de cargarla (0,00). Conclusiones: El uso inadecuado de la mochila escolar está asociado al padecimiento de alteraciones posturales de la columna vertebral y un peso de la mochila mayor al 15% del peso del escolar y el percibir dolor a nivel de la zona dorsal de la espalda en los escolares analizados, así como percibir dolor al cargar la mochila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).