Exportación Completada — 

Relación del uso de la mochila escolar y las alteraciones posturales en la columna vertebral dorso lumbar en los estudiantes de la institución educativa Policía Nacional del Perú Ramiro Villaverde Lazo Huancayo - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la institución educativa PNP Ramiro Villaverde Lazo de la provincia de Huancayo, en el año 2017, su propósito fue determinar la relación del uso de la mochila escolar y las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en estudiantes de la Institución Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Bazan, Andrea Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso
Mochila escolar
Alteraciones posturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la institución educativa PNP Ramiro Villaverde Lazo de la provincia de Huancayo, en el año 2017, su propósito fue determinar la relación del uso de la mochila escolar y las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en estudiantes de la Institución Educativa PNP Ramiro Villaverde Lazo Huancayo - 2017. El trabajo se justifica porque posee valor teórico, utilidad práctica y relevancia social. La investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio básico o teórico. La población estuvo conformada por 532 estudiantes de primero a quinto de secundaria de la institución educativa Ramiro Villaverde Lazo, la muestra fue 218 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó el cuestionario y la ficha de evaluación postural validado por juicio de expertos con una confiabilidad alfa de Crombach de 0,803. Los resultados fueron: 218 evaluados, 128 evaluados quienes representan 58.7% de la muestra presentan escoliosis, del mismo modo 40 evaluados, quienes representan un 23% de la muestra presentan Cifosis postural, del mismo modo 30 evaluados quienes representan 13.8% de la muestra presentan hiperlordosis lumbar en la evaluación postural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).