Sistema de Control Interno y Gestión de Inventarios en la Dirección Regional de Salud de la Ciudad de Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE LA CIUDAD DE AYACUCHO - 2020” tiene por objetivo que las instituciones públicas y privadas posean un adecuado control interno como una herramienta de gestión que puede favorecer la mej...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de control interno. Normas de control interno Gestión de inventarios. Almacén. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE LA CIUDAD DE AYACUCHO - 2020” tiene por objetivo que las instituciones públicas y privadas posean un adecuado control interno como una herramienta de gestión que puede favorecer la mejora de los procesos y las operaciones internas de la entidad, a partir del establecimiento de controles puntuales en los aspectos más críticos de la gestión pues gracias a este se evitan riesgos de pérdidas y fraudes, se protegen y cuidan los activos, los intereses de las instituciones y los usuarios. Se encontró distintos trabajos de investigación en universidades peruanas y extranjeras, que abordaron el mismo problema, con matices distintos, lo que le dan mayor valor al presente trabajo. Igualmente se encontró sustento en teorías sobre las variables independientes y dependientes, donde evidencia la importancia de tener una aplicabilidad de Gestión de Inventario para un óptimo control de existencias y faltantes al interior del almacén. Mediante la aplicación de una clasificación de inventario a través de la ley de Pareto, un stock de seguridad y un punto de reordenar proponer una mejora a el manejo de inventario que actualmente presenta problemas en faltantes, sobre stock y error en abastecimientos de insumos médicos. Todo en una herramienta que a su vez sea un medio de comunicación más asertivo y mejore el flujo de información al interior de la entidad de forma eficaz y eficiente, optimizando la calidad de servicio a los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).