Propuesta de mejora para el control de los inventarios en una empresa comercializadora en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo destacar la importancia del control interno en inventarios de una empresa comercial, ubicada en la ciudad de Piura. Las propuestas de mejora buscan fortalecer el control sobre los inventarios en la empresa esto conlleva a una optimización en el inventario, reduciendo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Ramos, Angélica Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Almacenes -- Control de inventarios
Almacenes -- Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo destacar la importancia del control interno en inventarios de una empresa comercial, ubicada en la ciudad de Piura. Las propuestas de mejora buscan fortalecer el control sobre los inventarios en la empresa esto conlleva a una optimización en el inventario, reduciendo costos y aumentando la disponibilidad de productos para la venta. El informe se encuentra dividido en tres partes. En la primera se desarrolla la información general de la empresa, así como la experiencia profesional desempeñada por el autor. En la segunda parte se trabaja la metodología cualitativa; se analiza el diagrama de flujograma utilizado para implementar políticas de control interno control; Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios; Modelo COSO y sus componentes. Adicionalmente se realizó una descripción de las acciones, metodologías y procedimientos de los componentes del Modelo COSO y se diseñaron cuatro flujogramas para los procedimientos que forman parte de la gestión de los inventarios de mercadería, así como los de gestión comercial y estratégica de negocio. En la tercera parte se brindó los aportes a la empresa y el desarrollo de experiencias del autor durante el desarrollo del trabajo de investigación. Finalmente, se concluyó con la importancia de la implementación y ejecución de controles en el área de almacenes; así mismo, de poder custodiar sus activos más significativos de la empresa; es decir, su inventario, con el propósito que la gerencia general pueda tomar decisiones que permitan el incremento significativo de las ventas y optimización de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).