Eficiencia del uso de la metodología BIM en el proyecto “Parque Tamayo” Distrito San Isidro, Región Lima – 2022

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Eficiencia del uso de la Metodología BIM en el proyecto “Parque Tamayo” distrito de San Isidro, región Lima - 2022”. Tuvo como objetivo general determinar si la eficiencia influye en el uso de la metodología BIM del proyecto edificación multifamiliar obra parque Augusto Tamayo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Salvador, David Ali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Eficiencia
BIM
Tiempo y Costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Eficiencia del uso de la Metodología BIM en el proyecto “Parque Tamayo” distrito de San Isidro, región Lima - 2022”. Tuvo como objetivo general determinar si la eficiencia influye en el uso de la metodología BIM del proyecto edificación multifamiliar obra parque Augusto Tamayo en el distrito de San Isidro Lima – 2022. Se desarrollará bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal de nivel descriptivo, cuya población será el proyecto “Parque Tamayo”. Se concluye que, fue factible adelantar los gastos y tiempos en el desarrollo del proyecto Parque Tamayo mediante la utilización del BIM, Lima, 2022 contrastado con un desarrollo convencional, fue factible potenciar la productividad y viabilidad en cuanto a costo y tiempo por 9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).