Percepción del usuario externo sobre el cuidado humanizado de enfermería en los servicios críticos del Hospital Ramiro Priale Priale EsSalud Huancayo - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue: Determinar las percepciones de los usuarios externos sobre el cuidado de enfermería humanizado en los servicios críticos del Hospital Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo 2017. Materiales y métodos: Abordaje cualitativo Se utilizaron descripciones de nivel cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción del usuario externo en los servicios críticos Cuidado humanizado en los servicios críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue: Determinar las percepciones de los usuarios externos sobre el cuidado de enfermería humanizado en los servicios críticos del Hospital Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo 2017. Materiales y métodos: Abordaje cualitativo Se utilizaron descripciones de nivel cuantitativo, teórico y exploratorio Comparativo, muestra conformada de 49 usuarios de cuidados intermedios y 232 usuarios de urgencias, para seleccionar unidades de análisis, tipo de muestreo probabilístico utilizado y técnicas de muestreo dirigidas según se requiera. Como herramienta, se aplicó directamente la 3ª edición de la Escala Clínica Nacional PCHE a pacientes sobrios que dieron sus respuestas dentro de los intervalos correspondientes. Resultados: el 63,8 % de los pacientes atendidos en urgencias presentaba una conciencia inadecuada frente al 36,7 % de los pacientes ambulatorios atendidos en la unidad de cuidados intermedios. El 60,8% de los pacientes atendidos en urgencias tienen percepciones aceptables frente al 46,9% de los ambulatorios atendidos en unidades de cuidados intermedios. Conclusiones: el 81,5% de los pacientes atendidos en urgencias tuvieron una percepción aceptable frente al 63,3% de los ambulatorios atendidos en la unidad de cuidados intermedios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).