Prescripción adquisitiva de dominio por laudo arbitral
Descripción del Articulo
El problema general de la presente es: ¿la prescripción adquisitiva de dominio debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad del poseedor?, siendo su objetivo: determinar si la prescripción adquisitiva de dominio debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la propiedad Interés Público Laudo Arbitral Prescripción adquisitiva de dominio |
Sumario: | El problema general de la presente es: ¿la prescripción adquisitiva de dominio debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad del poseedor?, siendo su objetivo: determinar si la prescripción adquisitiva de dominio debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad del poseedor, el supuesto general planteado fue la prescripción adquisitiva de dominio sí debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad del poseedor. El método general que se utilizó fue el método de análisis-síntesis, asimismo como método específico se utilizó el hermenéutico jurídico, y como métodos particulares se utilizaron: método exegético, sistemático, teleológico y lógico. Como conclusión principal se señala que: se ha logrado determinar que la prescripción adquisitiva de dominio sí debe otorgarse mediante laudo arbitral para declarar la propiedad del poseedor, ya que dicho procedimiento sería más célere beneficiando a las personas que pretenden adquirir la propiedad, esto desde una perspectiva dinámica del derecho a la propiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).