El clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación planteó como problema central a investigar ¿Cuál es la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes de secundaria de una institución educativa en Lima, 2019? El objetivo general fue determinar la relación entre el clima social familiar y las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1879 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima social familiar relaciones desarrollo estabilidad habilidades sociales estudiantes de secundaria |
Sumario: | La investigación planteó como problema central a investigar ¿Cuál es la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes de secundaria de una institución educativa en Lima, 2019? El objetivo general fue determinar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de la muestra estudiada. El estudio fue básico, el nivel relacional, el diseño correlacional; la muestra fue censal y estuvo conformada por 121 alumnos en edades de 12 a 17 años de ambos sexos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Para recoger los datos se utilizó la encuesta y como pruebas se utilizó la Escala de Clima Social Familiar de Moos y Trickeer y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Para ambos instrumentos se realizaron pruebas de validez de contenido en base a jueces y de consistencia interna de los ítems con el Alfa de Cronbach para la confiabilidad. Los resultados obtenidos no evidencian existencia de una relación significativa entre el clima social familiar tanto a nivel general como en las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad, con las habilidades sociales global y con cada una de sus seis dimensiones. Se concluye que en la muestra estudiada no existe relación significativa entre el clima social familiar y las habilidades sociales. A la institución educativa se sugiere promover reuniones de coordinación con los padres de familia con la finalidad de darles a conocer la importancia de potenciar un clima social familiar óptimo, que favorezca el desarrollo de habilidades sociales de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).