Síndrome de ovario poliquístico como factor asociado para diabetes mellitus 2 en un Hospital Nacional
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si síndrome de ovario poliquístico es un factor de riesgo asociado de diabetes mellitus tipo 2 en mujeres entre 15 y 49 años atendidas en el Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” de Huancayo en el periódo 2014 – 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de ovario poliquístico Diabetes mellitus tipo 2 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si síndrome de ovario poliquístico es un factor de riesgo asociado de diabetes mellitus tipo 2 en mujeres entre 15 y 49 años atendidas en el Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” de Huancayo en el periódo 2014 – 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles que estudió a mujeres entre 15 a 49 años; 116 mujeres con diabetes mellitus tipo 2 (casos) y 232 sin diabetes mellitus tipo 2 (controles), ambos grupos con o sin antecedentes de SOP. Se recolectó datos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección y se analizó dicha información en el programa estadístico SPSS. RESULTADOS: Las pacientes con antecedentes de SOP tuvieron casi 2 veces más riesgo para desarrollar DM2 (OR= 1,655; IC 95%, 1,043 – 2,626), con una asociación significativa (X2= 4,128; p=0,042). Asimismo, SOP constituye un riesgo para el aumento de la prevalencia de DM2 (RP=1.407; siendo RP>1). La edad del diagnóstico de SOP no constituye un riesgo para DM2 (OR= 1,022; IC 95%, 0,237 – 4,406) y no guarda asociación significativa (X2= 0,000; p=1,000); además 96.1% mujeres fueron < de 40 años y 3.9% mujeres ≥ 40 años. Finalmente, la media del tiempo transcurrido entre SOP y DM2 fue 7 años (desviación estándar de 3.489 años). CONCLUSIÓN: Síndrome de ovario poliquístico constituye un factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2. PALABRAS CLAVES: Síndrome de ovario poliquístico, diabetes mellitus tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).