Diseño y cálculo de indicadores de tránsito en la seguridad vial – Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general ¿De qué manera el diseño y cálculo de los indicadores de tránsito influyen en la seguridad vial en la ciudad de Huancayo? De modo que, se propuso como objetivo determinar la manera en que el diseño y cálculo de los indicadores de tránsito influyen en la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Ramos, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial
Serviciabilidad
VHMD
Indicadores de seguridad vial
Índice de tránsito
SYNCHRO
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general ¿De qué manera el diseño y cálculo de los indicadores de tránsito influyen en la seguridad vial en la ciudad de Huancayo? De modo que, se propuso como objetivo determinar la manera en que el diseño y cálculo de los indicadores de tránsito influyen en la seguridad vial en la ciudad de Huancayo. Metodológicamente, se planteó un estudio desarrollado bajo el método científico, siendo de tipo aplicado y de nivel explicativo, aplicando un diseño experimental de corte transversal, el cual, para la recolección de datos utilizó la observación, con apoyo de una ficha de observación, el tramo de la Av. Ferrocarril Cdra. 13 y Jr. Cajamarca Cdra. 7 – Huancayo. Como resultados, se encontró que el nivel de serviciabilidad de las vías de tránsito, en promedio, fue de nivel E, indicando que el tiempo de demora para el avance de un vehículo va entre los 40 y 60 segundos. También, se estimaron los volúmenes del tránsito vehicular en las vías de tránsito, siendo su valor de 859 VHMD; por lo que, se determinó que, con la optimización del sistema de tránsito y el nivel de serviciabilidad A y B, de mejoró el nivel E actual, basado en la reducción de demora de las paradas de los vehículos de 60 segundos a un máximo de 15, logrando optimizar el tránsito. Por tanto, el trabajo concluye que el diseño y cálculo de indicadores de tránsito mejoran los niveles de seguridad vial en la provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).