CRITERIOS JURÍDICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS FOCOS DE INCIDENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 2017 – 2018
Descripción del Articulo
En “la actualidad, el desarrollo judicial, tanto en el ámbito civil como penal respecto a los accidentes de tránsito, ha tomado relevancia básicamente porque los medios de información muestran a ellos como un mal endémico que no tiende a disminuir, generando consigo una serie de complicaciones que v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1009 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SEGURIDAD VIAL DELITOS TRANSITO PREVENCIÓN |
Sumario: | En “la actualidad, el desarrollo judicial, tanto en el ámbito civil como penal respecto a los accidentes de tránsito, ha tomado relevancia básicamente porque los medios de información muestran a ellos como un mal endémico que no tiende a disminuir, generando consigo una serie de complicaciones que van desde daños a la propiedad, hasta la pérdida de vidas humanas.” En “mérito de ello, la Seguridad Vial constituye una temática de importancia para todos los países en general, los mismos que buscan brindar a la ciudadanía que las conforman una educación vial que permitan a un mediano y de ser posible a un corto plazo revertir las consecuencias fatales que viene produciendo.” Asimismo “considera un mayor control en la emisión de licencias de conducir y sanciones al conductor que incumplen las normas emitidas para la regulación del parque automotor, evitando de esta manera las sanciones administrativas e incluso penales que se puedan dar por su omisión y la realización de actos que producen lesiones leves y graves e incluso la muerte.” En “tal sentido se considera que el binomio de culturización por un lado y la aceptación de responsabilidad por el otro permitirán la modificación de hábitos negativos respecto a la conducción y respeto a las normas viales.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).