Afectación de los topes pensionarios del decreto ley 25967 al régimen minero en el SNP 2021
Descripción del Articulo
El actual estudio denominado “AFECTACIÓN DE LOS TOPES PENSIONARIOS DEL DECRETO LEY N° 25967 AL REGIMEN MINERO EN EL SNP 2021” fue del tipo explicativo y con relación a su enfoque es CUANTITATIVO, en el sentido de que se probarán hipótesis a partir de la recolección de datos; en su alcance es un estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectación Topes pensionarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El actual estudio denominado “AFECTACIÓN DE LOS TOPES PENSIONARIOS DEL DECRETO LEY N° 25967 AL REGIMEN MINERO EN EL SNP 2021” fue del tipo explicativo y con relación a su enfoque es CUANTITATIVO, en el sentido de que se probarán hipótesis a partir de la recolección de datos; en su alcance es un estudio no experimental, en la forma en que está diseñado es descriptiva de corte transversal. La investigación es no experimental, ya que se observarán los fenómenos tal como ocurren en su contexto natural y luego se analizarán; es decir, la variable independiente no se manipula. Además, la investigación es transaccional porque recopila datos en un solo momento, porque su finalidad es describir variables y analizar su incidencia e interrelaciones en un momento dado. Se utilizaron escalas Likert como instrumentos de evaluación con cinco dimensiones, obteniéndose los siguientes resultados: Los topes pensionarios afectan de manera directa la salud física, mental y emocional, así como la necesidad de cubrir los gastos para obtener una canasta básica familiar decente; en conclusión, afectan la calidad de vida del pensionista del Régimen Minero, debido a sus ingresos reducidos en comparación con lo que percibían cuando se encontraban en actividad”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).