La interpretación jurídica en la causal 3 del Artículo 782° del Código Procesal Civil Peruano

Descripción del Articulo

La investigación presente tiene como objetivo general analizar la manera en que resulta una evaluación de interpretación jurídica respecto al inciso 3 del artículo 782 del Código Procesal Civil peruano., de allí que, el problema general de investigación sea: ¿De qué manera resulta una evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Vasquez, Guillermo Fernando, Ladera Huaman, Daniel Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solvencia moral
Adopción
Interpretación jurídica exegética
Teleológica y sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación presente tiene como objetivo general analizar la manera en que resulta una evaluación de interpretación jurídica respecto al inciso 3 del artículo 782 del Código Procesal Civil peruano., de allí que, el problema general de investigación sea: ¿De qué manera resulta una evaluación de interpretación jurídica respecto al inciso 3 del artículo 782 del Código Procesal Civil peruano?; debido a que, el inciso citado, sobre la solvencia moral se presta a interpretaciones subjetivas perdiendo el norte de la misma y el aspecto probatorio, ocasionando la dificultad de tener por admitido el proceso de adopción de mayor de edad, en ese contexto, perjudica de gran manera a las personas que quieren construir una familia en la línea protectora de la Constitución Política del Perú, a razón de ello, el presente estudio aplicará un método de investigación concordante al enfoque de la investigación cualitativa, en ese sentido, el método general es la hermenéutica, además el tipo de investigación es básico, con un nivel correlacional y un diseño observacional-teoría fundamentada, en consecuencia, según la naturaleza se utilizará la técnica del análisis documental de leyes nacionales e internacionales, códigos y libros doctrinarios que serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen; además, la tesis obtuvo los siguientes resultados: En resumen, la indeterminación de la “solvencia moral” puede conducir, no solamente a la parte interesada, sino que también al juez, a realizar una errónea aplicación de tal enunciado jurídico y, a su vez, a la falta de seguridad jurídica para el adoptado, tanto como la vulneración del principio de tutela jurisdiccional efectiva para ambas partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).