Aula invertida y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología en la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
La investigación respondió al siguiente problema: ¿Qué relación existe entre aula invertida y estilos de aprendizaje en estudiantes del IV ciclo de la carrera profesional de psicología de la Universidad Peruana Los Andes 2021? Y se propuso determinar la correlación entre aula invertida y estilos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Estilos de aprendizaje Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación respondió al siguiente problema: ¿Qué relación existe entre aula invertida y estilos de aprendizaje en estudiantes del IV ciclo de la carrera profesional de psicología de la Universidad Peruana Los Andes 2021? Y se propuso determinar la correlación entre aula invertida y estilos de aprendizaje en dichos estudiantes; la hipótesis general consideró una correlación directa entre aula invertida y estilos de aprendizaje. El método general de la investigación fue el científico, los específicos el descriptivo y estadístico. El tipo de investigación: aplicada, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 109 estudiantes, el tipo de muestreo fue dirigido, de tamaño 61, y en su ejecución se aplicó los cuestionarios de encuestas de las variables aula invertida y estilos de aprendizaje. La conclusión principal de esta investigación es que existe correlación positiva, pues el 62,3% de la muestra considera buena la aplicación del aula invertida y el 67,2% de la muestra considera buena la aplicación de los estilos de aprendizaje. Aplicando rho de spearman se tiene 0,310 que indica una correlación directa, baja y significativa con un nivel de significancia de 0,015 < 0,05. que corrobora dicha correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).