Responsabilidad penal de los particulares como cómplices en el delito de colusión
Descripción del Articulo
En estos últimos años la estructura de la sociedad, particularmente las instituciones públicas, se ven afectadas porque los agentes del estado, durante su relación con los extraños, en los contratos administrativos, donde llegan a coludirse con la única finalidad de afectar el patrimonio del estado....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad de cómplices Imputación diferenciada Extraneus Delitos especiales Unidad de imputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En estos últimos años la estructura de la sociedad, particularmente las instituciones públicas, se ven afectadas porque los agentes del estado, durante su relación con los extraños, en los contratos administrativos, donde llegan a coludirse con la única finalidad de afectar el patrimonio del estado. Existe el antecedente normativo del Artículo 26 del Código Penal, que en determinando momento bajo la premisa de la teoría de la incomunicabilidad de las circunstancias, indirectamente encaminaba a la vigencia de la teoría de la ruptura de la imputación. No obstante, fue histórica el papel que desempeñaron los jueces, quienes acorde con el principio de legalidad, pusieron férrea resistencia, buscando la vigencia del funcionalismo moderno, bajo la luz de la teoría de la unidad del título de imputación. El objetivo de la presente investigación está encaminado a ver la responsabilidad penal de los particulares, como cómplices en el delito de colusión, se determina con la unidad de la imputación en las sentencias emitidas por el Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo, en el año 2022. Donde nuestro enfoque de investigación fue dual o mixto; pues se utilizó el enfoque cuantitativo para realizar el análisis de tablas estadísticas y el enfoque cualitativo, utilizamos el coeficiente de Alfa Crombach; por las encuestas realizadas, demostrando así la hipótesis propuesta. En cuanto a la nueva línea de intervención, es importante señalar el daño al patrimonio del Estado como una posibilidad abierta para una mayor investigación, en la medida que resulta difícil efectuar los pagos de reparación derivados de los delitos de colusión, cuando representan cantidades significativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).