La responsabilidad penal del extraneus en el delito de colusión

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la responsabilidad y sanción penal atribuible al extraneus por la comisión del delito especial de colusión. Y como objetivos específicos “Identificar que teoría es la más adecuada a aplicar para los casos que involucren al extraneus y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Samame, Robert Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos Especiales
Colusión
Extraneus
Intraneus
Autoría
Participación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la responsabilidad y sanción penal atribuible al extraneus por la comisión del delito especial de colusión. Y como objetivos específicos “Identificar que teoría es la más adecuada a aplicar para los casos que involucren al extraneus y el delito especial propio de colusión”; “Analizar la jurisprudencia y dogmática peruana referente a la participación u intervención del extraneus en los delitos especiales propios” y “Proponer la modificatoria del artículo 384 del código penal peruano, que tipifica el delito de colusión”. Esto es razón del conflicto dogmático y jurisprudencial que existe respecto al extraneus y su participación en delitos especiales como el de Colusión, conflicto que se basa en las interrogantes ¿qué criterios o teorías se debe de aplicar para determinar su responsabilidad y sanción penal?, puesto a que existen tres teorías que se usan para calificar la participación del extraneus y son: a. teoría de infracción del deber; b. teoría de la ruptura de imputación; c. teoría de la unidad del título de imputación; siendo estas últimas las dos teorías más usadas y las que generan un conflicto directo entre legisladores, peor aún, cuando se tiene tipificado un artículo referente al delito de colusión (art.384 C.P) que no establece de manera clara cuál es el rol, responsabilidad y sanción que tendrá el extraneus (o particular, o interesado, o tercer interviniente), por lo que se podría consignar como incompleto. Por otro lado, la presente investigación presenta un diseño cualitativo descriptivo en nivel propositivo; en la cual para la recolección de datos se ha visto pertinente utilizar el instrumento de Entrevista, que fue empleada a abogados particulares como fiscales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).