Gestión logística y productividad en la Empresa Consultora de Ingeniería LYCONS S.R.L. - Lima 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación plantea el problema: “¿De qué manera la Gestión logística se relaciona con la productividad en la empresa Consultora de Ingeniería Lycons S.R.L.- Lima 2018?”, asimismo se estableció el objetivo general: Para determinar la relación de la gestión logística con la productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintano Ignacio, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Gestión Logistica
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación plantea el problema: “¿De qué manera la Gestión logística se relaciona con la productividad en la empresa Consultora de Ingeniería Lycons S.R.L.- Lima 2018?”, asimismo se estableció el objetivo general: Para determinar la relación de la gestión logística con la productividad en la empresa consultora de ingeniería Lycons S.R.L.- Lima 2018; por tanto se determinó como nivel de la investigación, al nivel correlacional; con un diseño no experimental de corte trasversal y correlacional, en la investigación se propuso averiguar el nivel de dependencia existente de las variables gestión logística y la productividad, para lo cual no se intentó desarrollar experimento alguno o manipular ninguna de las variables mencionadas, el análisis y aplicación del instrumento de recojo de información (encuesta), se realizó en una población de 35 personas y que por el número pequeño no se determinó una muestra en especial sino se empleó la muestra censal, esto implica el total de la población establecida quienes fueron los colaboradores de la empresa, Consultora de Ingeniería Lycons S.R.L; después de aplicar la encuesta se procesaron los datos e interpretaron según las respuestas obtenidas y finalmente se realizó la prueba de hipótesis considerando el estadístico de prueba Rho de Spearman con la modalidad de datos agrupados para mejor utilización de los datos por dimensión obtenidas; los resultados en relación al Rho de Spearman que fue de un nivel de trascendencia igual a 0.000 con ello se rechazó la hipótesis, considerando el “P” valor y con un nivel de correlación igual a 0.796** alcanzando una definición positiva considerable con ello se muestra que si existen una relación de nivel alto de las variables gestión logística y la productividad, es decir cuanto mejor se desarrollen los procesos en el manejo logístico mejores los resultados de la productividad en beneficio no solo de los clientes sino de la misma empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).