La gestión por procesos para mejorar la productividad en el área administrativa–logística de una empresa consultora
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general es implementar la gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad en el área administrativa-logística de la empresa del estudio. En la fundamentación teórica se abordó temas de interés relacionados a la gestión por procesos en la productivid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Procesos logísticos Productividad Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo general es implementar la gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad en el área administrativa-logística de la empresa del estudio. En la fundamentación teórica se abordó temas de interés relacionados a la gestión por procesos en la productividad. Entre los referentes teóricos que dan sustento al estudio se encuentra la Teoría de las Restricciones y la Cadena Productiva. El estudio se ubicó dentro de una investigación científica cuantitativa, aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental apoyado por un análisis documental. Los procesos logísticos ayudan a facilitar las relaciones entre la producción y el movimiento de servicios, así como la reducción de tiempo, costos incidiendo en el rendimiento de los trabajadores Los informantes clave fueron; el gerente general, el gerente de administración y finanzas, el gerente logístico, en cuanto a la documentación utilizadas fueron informes estadísticos relativos al tiempo que demanda los procesos documentarios, los gastos de transporte, índice de rendimiento productivo de los trabajadores. Se sugirió la implementación de las estrategias innovadoras basado en la gestión por procesos para el fomento del trabajo en equipo en beneficio de la producción en la empresa. Los resultados obtenidos son buenos ya que mejoramos la productividad de la empresa, reduciendo el tiempo de demanda, gastos de transporte e Índice de rendimiento de trabajadores, concluyendo en que la implementación de la metodología gestión por procesos permitió incrementar la productividad en el proceso documentario, minimizar los gastos de transportes e incrementar el rendimiento de los trabajadores |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).