Defecto refractivo en masculino de 28 años
Descripción del Articulo
Uno de los órganos más vulnerables del cuerpo humano y que a la vez más exponemos en nuestro día a día, son los ojos. El ser humano a lo largo de su crecimiento y en sus diferentes etapas de vida se sobreexpone a diversos factores ambientales y artificiales, por ejemplo, a la luz solar y artificial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estímulos Retina Calidad de vida Agudeza visual Refracción Defecto refractivo Astigmatismo Miopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | Uno de los órganos más vulnerables del cuerpo humano y que a la vez más exponemos en nuestro día a día, son los ojos. El ser humano a lo largo de su crecimiento y en sus diferentes etapas de vida se sobreexpone a diversos factores ambientales y artificiales, por ejemplo, a la luz solar y artificial respectivamente, siendo ambas dos causas más comunes en las personas con dificultad visual, afectando diversos ámbitos de su vida, desde el ámbito profesional, familiar y personal. En mi investigación se atendió a un paciente de 28 años técnico agrónomo, que refirió como sintomatología dolor de cabeza, lagrimeo, parpadeo en exceso, enrojecimientos en ambos ojos e irritación, afectando así su vida diaria. En la consulta Optométrica se evaluó la AVL Y AVC , obteniendo el valor de esta sin corrección de 20/30 OD y de 20 /30 OI en visión de lejos y la agudeza visual en cerca de 20/20 en ambos ojos. Al corregir el defecto refractivo el valor final en el ojo derecho fue de -0,75-0.25x180° y en el ojo izquierdo de -0.75-0.25x5° mejorando su agudeza visual. La biomicroscopia nos muestra una hiperemia leve y la Oftalmoscopia da como diagnostico ninguna patología ocular. Al termino de las evaluaciones se obtiene como diagnóstico final paciente con Astigmatismo Miopico Compuesto Con la Regla .La próxima consulta se realizó a los 3 meses , para el seguimiento correspondiente se realizaron todos los procedimientos anteriores, el paciente nos refirió que su vida laborar , social, familiar ha mejorado concluyendo que diagnosticado la ametropía pudo optimizar la calidad de vida del masculino de 28 años . El propósito de este caso mediante los exámenes correspondientes fue mejorar su calidad visual y mejorar sus condiciones de vida y poder concientizar al paciente adulto y educar sobre lo importante que es la realización de un examen visual completo por un Tecnólogo medico en optometría para valorar su salud visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).