Prevalencia de astigmatismo refractivo en pacientes atendidos en el Centro Óptico JohnLens Majes 2021 - 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El astigmatismo es un defecto visual de enfoque muy común que afecta el normal funcionamiento del sistema óptico del ojo debido a una imperfección en la simetría corneal. Objetivo: Determinar la prevalencia de astigmatismo refractivo en pacientes atendidos en el Centro Óptico JohnLens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defecto refractivo Astigmatismo refractivo Severidad Orientación meridional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | Introducción: El astigmatismo es un defecto visual de enfoque muy común que afecta el normal funcionamiento del sistema óptico del ojo debido a una imperfección en la simetría corneal. Objetivo: Determinar la prevalencia de astigmatismo refractivo en pacientes atendidos en el Centro Óptico JohnLens Majes 2021 - 2023. Metodología: Se realizó un estudio de tipo básico, observacional, retrospectivo, transversal, de nivel descriptivo, diseño no experimental. La población fue de 264 historias clínicas, la muestra estuvo conformada por 157 historias clínicas (equivalente a 314 ojos) de los años 2021 - 2023, las cuales fueron seleccionadas mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia; empleando la técnica de revisión documental, basado en la revisión de historias clínicas y en el archivo de recetas de los años 2021 - 2023, el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos donde se consignó información sobre sexo, edad, tipo de astigmatismo refractivo, magnitud del astigmatismo y orientación del eje. Resultados: En este estudio se encontró una alta prevalencia de astigmatismo miópico compuesto de 51.6% con un predominio significativo en ambos géneros y grupos etarios. Así mismo, predomino la severidad alta con 36.3%, en cuanto a la orientación meridional se encontró una alta prevalencia de astigmatismo con la regla con 86.9%. Conclusión: Se presentó un mayor número de casos de astigmatismo miópico compuesto de severidad alta con orientación con la regla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).