Normas internacionales de información financiera 15 y utilidad en empresas constructoras de Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, las NIIF 15 han tenido una implicación fundamental para las utilidades de las empresas, ya que esto garantiza el funcionamiento adecuado, por ello esta investigación planteó el problema; ¿Cuál es la relación que existe entre las Normas Internacionales de Información Financier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas internacionales de información financiera 15 Utilidad Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A lo largo de los años, las NIIF 15 han tenido una implicación fundamental para las utilidades de las empresas, ya que esto garantiza el funcionamiento adecuado, por ello esta investigación planteó el problema; ¿Cuál es la relación que existe entre las Normas Internacionales de Información Financiera 15 y la utilidad en las empresas constructoras de Huancayo – 2022? Con el principal objetivo de establecer la relación entre la NIIF 15 y la rentabilidad en las empresas constructoras de Huancayo en el año 2022. La metodología asume el método general científico, método específico hipotético deductivo, tipo aplicado, nivel y diseño correlacional. Se recopilaron datos a través de cuestionarios sobre las NIIF 15 y las utilidades, dirigidos a 24 trabajadores en los departamentos de contabilidad, administración y gerencia de las empresas constructoras de Huancayo. Los resultados confirman la relación entre las variables puesto que el coeficiente de Tau-b de Kendall es mayor al nivel alfa (Tau-b ,596 y un valor-p = ,004 < ,05). Se concluye que existe relación directa y significativa entre las variables, es decir a medida que las NIIF 15 se encuentran en nivel medio, también se encontrarán regulares utilidades. Se recomienda publicar los resultados y diseñar estrategias para incrementar los niveles de las NIIF 15 puesto que la ejecución adecuada de esta variable conlleva al incremento también de las utilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).