Conductas antisociales y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de jornada escolar completa de Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la ciudad de Huancayo; para cuyo propósito se formuló la pregunta: ¿Cuál es la relación entre conductas antisociales y clima social familiar en adolescentes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa “José Faustino Sánchez Carrión” de Huancayo - 2020? C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Layme, Deisy Mirian, Aldana Chagua, Diana Huayta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas Antisociales
Clima Social Familiar
adolescentes
familia
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la ciudad de Huancayo; para cuyo propósito se formuló la pregunta: ¿Cuál es la relación entre conductas antisociales y clima social familiar en adolescentes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa “José Faustino Sánchez Carrión” de Huancayo - 2020? Con el objetivo de determinar la relación entre conductas antisociales y clima social familiar en adolescentes de una Institución Educativa de Jornada Escolar Completa de Huancayo – 2020. Se utilizó el método descriptivo; investigación de tipo básica, nivel relacional y diseño correlacional; se trabajó con 96 estudiantes del 1ro al 5to grado de secundaria como muestra, tipo de muestreo no probabilístico e intencional. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, como instrumentos de medición: El Cuestionario A-D y la escala (FES) de R.H. MOOS y E.J. TRICKETT. Resultados. El 85,4% de los adolescentes obtiene un nivel bajo de Conductas antisociales, mientras que el 75% de la muestra se ubica en la categoría media de clima social familiar; mediante el estadístico de la Chi cuadrada de contingencia, se determinó que, existe relación entre conductas antisociales y clima social familiar, en la que se obtiene p = 0,009 entonces 0,009 < 0,05. Conclusión. Existe relación entre las variables de estudio. Recomendación. Desarrollar en los adolescentes, un buen clima social familiar, ya que según esta investigación la familia es uno de los factores implicados en el desarrollo de conductas antisociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).