Detección temprana del cáncer de cérvix en el Hospital Julio César De Marini Caro, durante el periodo 2023
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación que se presenta lleva por título “Detección temprana del cáncer de cérvix en el Hospital Julio César De Marini Caro, durante el periodo 2023”; nace de la interrogante: ¿Cuál es la tasa de detección temprana del papanicolaou versus la PCR para PVH en el hospital Julio Cés...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detección temprana Cáncer de cérvix Virus de papiloma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El proyecto de investigación que se presenta lleva por título “Detección temprana del cáncer de cérvix en el Hospital Julio César De Marini Caro, durante el periodo 2023”; nace de la interrogante: ¿Cuál es la tasa de detección temprana del papanicolaou versus la PCR para PVH en el hospital Julio César De Marini Caro, durante el periodo 2023?; se ha propuesto como objetivo general: Determinar la tasa de detección temprana de cáncer de cérvix en el Hospital Julio César De Marini Caro, durante el periodo 2023. Es un estudio descriptivo, observacional, el cual se realizará en el hospital Julio Cesar De Marini Caro, periodo junio - noviembre 2023; la Población se atienden 28 casos de cáncer de cuello uterino al año; que hacen un total de 236 casos que desarrollaron la enfermedad en un año |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).