Índice de caries dental en gestantes que acuden al puesto de salud de Azapampa - 2023

Descripción del Articulo

Establecer el objetivo es determinar el índice de caries dental en gestantes que acudieron al Puesto de Salud de Azapampa - 2023.La metodología fue descriptiva simple, observacional, prospectivo, transversal., no experimental. Se trabajó en la población del Centro de Salud De Azapampa que fueron 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanca de la Cruz, Adeliz Neyli, Huamani Ñaupa, Luis Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Índice de caries dental
Edad
Grado de instrucción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Establecer el objetivo es determinar el índice de caries dental en gestantes que acudieron al Puesto de Salud de Azapampa - 2023.La metodología fue descriptiva simple, observacional, prospectivo, transversal., no experimental. Se trabajó en la población del Centro de Salud De Azapampa que fueron 60 gestantes, a la vez se formó el consentimiento informado para ser parte del estudio. El resultado del índice de caries dental en gestantes se observa que el 53,3% presentan un índice de caries regular, el 26,7% presentaron un índice de caries malo y el 20 % un índice de caries bueno. El índice de caries bueno según grado de instrucción se observa que el 66,7% son de nivel secundario, el 16,67% de nivel técnico y el 16,67 % nivel universitario. El índice de caries regular según grado de instrucción se evidencia que el 71,88% nivel secundario, el 25% nivel técnico y el 3,13 % nivel primario. El índice de caries malo en gestantes según grado de instrucción se evidencia que el 87,50% son del nivel secundaria y el 12,50% son de nivel técnico. el índice de caries bueno en gestantes según edad se observa que el 41,7% son de 15 a 25 años, el 33 % son de 26 a 35 años y el 25 % son de 36 a 45 años. El índice de caries regular según edad se observa que el 47 % son de 26 a 35 años, el 41 % son de 15 a 25 años y el 13 % son de 36 a 45 años. El índice de caries malo según edad se observa que el 50 % son de 15 a 25 años y el 50 % son de 26 a 35 años. El índice de caries bueno en gestantes según trimestre de gestación se evidencia que el 58 % son del segundo trimestre, el 33 % son del tercer trimestre y el 8% son del primer trimestre. El índice de caries regular según trimestre de gestación se observa que el 56 % son del segundo trimestre, el 25 % son del primer trimestre y el 19 % son del tercer trimestre. El índice de caries malo según trimestre de gestación se observa que el 69 % son del segundo trimestre, el 13 % son del tercer trimestre y el 19% son del primer trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).