Recesión gingival en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa pública “Mariscal Castilla” El Tambo - Huancayo 2018.
Descripción del Articulo
        RESUMEN Objetivo: Determinar la recesión gingival en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa pública “Mariscal Castilla” El Tambo – Huancayo 2018. Material y método: Estudio descriptivo, transversal y descriptivo. La muestra fue de 227 alumnos de 12 a 16 años de edad, donde se r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1044 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1044 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Recesión gingival Intensidad | 
| Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar la recesión gingival en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa pública “Mariscal Castilla” El Tambo – Huancayo 2018. Material y método: Estudio descriptivo, transversal y descriptivo. La muestra fue de 227 alumnos de 12 a 16 años de edad, donde se realizó un examen clínico según clasificación de Miller y una encuesta. Resultados: Se encontró que un 58.15% no presentan recesión gingival, un 35.68% clase I, 6.17% clase II. En el género femenino se encontró una baja prevalencia con un 32,60 % a la edad de 12 años. El género masculino presenta una recesión gingival un 21.1% una clase I. y clase II 3.5% a las edades de 15 y 16 años. Según el tipo de cepillo un 93,83% usa cepillos convencionales de los cuales 57.7% no presenta recesión gingival y 31,3%. Según el tiempo de uso de cepillo dental los que utilizan 4 meses un 24.23% no presentan recesión gingival; 21.15% presenta recesión gingival clase I los que utilizan más de 4 meses (otros). En cuanto técnica de cepillado un 54.19% si utilizan; 32.16% no presenta recesión gingival; 19.36% una clase I; 3.52% una clase II los que no utilizan técnica de cepillado Según la intensidad (fuerza) de cepillado 52,86% se cepillan con una intensidad moderada; 32,60% no presenta recesión gingival , presentan recesión gingival clase I y II con un cepillado moderado y fuerte. Según el tratamiento ortodóntico 85 % no utilizan 58,15% no presenta recesión y 8,81% una clase I se concluyó que los en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa pública “Mariscal Castilla” de El Tambo – Huancayo no presenta recesión gingival un 58,15%. PALABRAS CLAVES: Recesión gingival, intensidad | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            