Estrategias de afrontamiento al estrés en los migrantes hispanohablantes de la comunidad latinoamericana de Roma - Italia 2022

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente estudio se formuló como problema general ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento al estrés en los migrantes hispanohablantes de la Comunidad Latinoamericana de Roma - Italia 2022?, para lo cual se ha planteado como objetivo, identificar las estrategias de afronta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Roque, Pamela Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis lógico
Reevaluación positiva
Búsqueda de guía y soporte
Solución de problemas
Evitación cognitiva
Aceptación o resignación
Búsqueda de recompensas alternativas
Descarga emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente estudio se formuló como problema general ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento al estrés en los migrantes hispanohablantes de la Comunidad Latinoamericana de Roma - Italia 2022?, para lo cual se ha planteado como objetivo, identificar las estrategias de afrontamiento al estrés en los migrantes hispanohablantes de la Comunidad Latinoamericana de Roma - Italia 2022. Se ha utilizado el método científico, con un tipo de investigación básica, de nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 150 inmigrantes, siendo la cantidad relativamente pequeña se ha empleado un muestreo censal, por lo tanto, la muestra estuvo conformada por 150 migrantes hispanohablantes que fueron encuestados haciendo uso del CRIA-A el cual cumplió con los criterios de confiabilidad de 0.975 y validez por criterio de jueces. A través de los resultados se identificó en el nivel medio la búsqueda de guía y soporte, en un 62.00%; la búsqueda de recompensas alternativas con un 58%; asimismo, la reevaluación positiva con el 57.33%; el análisis lógico con un 56.00%; la evitación cognitiva con un 50.67%; la descarga emocional tuvo el 44.00%; la aceptación o resignación presentó un nivel alto con el 47.33%; y la solución de problemas obtuvo un nivel alto de 52.67% concluyéndose entonces que los migrantes hispanohablantes emplean estrategias de afrontamiento en diferentes categorías. Se recomienda tratar con cuidado los resultados que fueron obtenidos durante la elaboración del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).