Estrés académico y estrategias de afrontamiento de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora de Puno, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora de Puno durante el año 2022. La investigación corresponde al enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19543 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Búsqueda de Apoyo Estresores Planificación Reevaluación Positiva Síntomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora de Puno durante el año 2022. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño correlacional; la población de estudio está conformada por los estudiantes del VII ciclo de dicha institución que fueron 490, y la muestra lo conformaron 216; la técnica de investigación que se utilizó para recolectar los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de tipo test, el primero llamado Inventario SISCO de estrés académico y el segundo conocido como Escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA). Los resultados muestran un estrés académico de nivel medio en un 76.4% de estudiantes, nivel alto en un 13.4% y de nivel bajo en un 10.2%. También las estrategias de afrontamiento son de nivel moderado en un 60.6%, de nivel deficiente en un 26.9% y de nivel bueno en un 12.5%. Se arribó a la conclusión que según la Chi_c^2 = 112.678 es mayor a Chi_t^2 = 9,4877, entonces aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula, es decir existe relación significativa entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora de Puno durante el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).