Estrategias de afrontamiento del estrés y servicio al cliente en trabajadores de un hospital infantil

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue encontrar la relación entre las estrategias de afrontamiento del estrés y la atención al cliente. La muestra estuvo conformada por 109 clientes que hacen uso del servicio de consultoría externa del Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas y 26 profesionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mansilla Torres, Luceyla Deborah, Zapata Ayala, Mónica Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10986
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Calidad
Servicio al cliente
Reevaluación positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue encontrar la relación entre las estrategias de afrontamiento del estrés y la atención al cliente. La muestra estuvo conformada por 109 clientes que hacen uso del servicio de consultoría externa del Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas y 26 profesionales de la salud que brindan el servicio de consultoría, ambos grupos entre las edades de 18 y 70 años, sin distinción de sexo. La investigación fue de tipo correlacional y los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés por Sandin y Chorot (2003) y el Modelo SERVPERF por Cronin y Taylor (1992). Como resultado se obtuvo que existe una relación entre la estrategia de afrontamiento reevaluación positiva (REP) y la calidad con el servicio al cliente, ya que se aproxima a exponer la satisfacción que sienten los clientes con el servicio obtenido. Asimismo, se encontró que la mayoría de profesionales en el área de atención al cliente muestran una tendencia en la subescala a la focalización de la solución del problema. También, en nuestro estudio hubo una mayor participación del sexo femenino correspondiendo más de la mitad de los participantes. A su vez, las estrategias de la prueba de afrontamiento del estrés que tuvieron mayor incidencia fueron las de focalización en la solución del problema y reevaluación positiva, las cuales pertenecen al grupo de estrategias de afrontamiento racional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).