Niveles de cloro sanguíneo como factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del HRDCQ - DAC-Huancayo- 2019

Descripción del Articulo

La razón de ser de este informe se halló en la búsqueda de demostrar los niveles de cloro sanguíneo como factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del HRDCQ- DAC. Motivo por el cual se empleó un método analítico a fin de diferenciar los elementos de un fenómeno, el tipo fue obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Hurtado, Christian Kris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock séptico
UCI
Nivel de cloro en la sangre
Hipercloremia
Hipocloremia
Normocloremia
Odd ratio
Área bajo la curva
VPN
VPP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La razón de ser de este informe se halló en la búsqueda de demostrar los niveles de cloro sanguíneo como factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del HRDCQ- DAC. Motivo por el cual se empleó un método analítico a fin de diferenciar los elementos de un fenómeno, el tipo fue observacional retrospectivo longitudinal, por la cantidad de casos abordados se empleó un nivel cuantitativo seguido de un diseño no experimental – descriptivo. La población fueron pacientes que se atendieron en UCI y los que fueron internados por un shock séptico, siendo un total de 35 historias investigadas. Las fichas de observación se tomaron como instrumentos para recolectarla data necesaria. Los resultados indicaron que el 60% de los casos registrados tuvieron hipercloremia, y una mortalidad del 48.6%; además en promedio la estancia hospitalaria fue de 9 días. Asimismo, del total de casos con mortalidad en el 70% se evidenció que presentaban hipercloremia. La prueba chi-cuadrado tuvo un p-value de 0.003<0.05, indicando que existe relación de dependencia entre mortalidad y nivel de cloro en la sangre. Además, se tuvo un valor de 9.33 del odd ratio bajo un nivel de confianza del 95% y un IC [1.911, 45.583], confirmando que la asociación es estadísticamente significativa. Por lo tanto, el trabajo concluyó señalando que el nivel de cloro sanguíneo es un factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del HRDCQ- DAC – Huancayo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).