Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en el Jirón Loreto tramo Amazonas –Calle Real Distrito de Huancayo, Provincia Huancayo – Región Junín 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en el Jr. Loreto tramo Amazonas – Calle Real distrito de Huancayo, provincia Huancayo – región Junín 2016, tiene como problema general: ¿Cómo evacuar las aguas pluviales en el Jr. Loreto, distrito y provincia de Huancayo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ozoriaga Rivera, Angella Milagros, Sanabria Garay, Liz Angella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado Pluvial
Subcuenca
Escorrentía
Límites Máximos Permisibles
Costo Directo y Calidad de Agua Pluvial
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en el Jr. Loreto tramo Amazonas – Calle Real distrito de Huancayo, provincia Huancayo – región Junín 2016, tiene como problema general: ¿Cómo evacuar las aguas pluviales en el Jr. Loreto, distrito y provincia de Huancayo 2017?; siendo el objetivo general: Diseñar el sistema de alcantarillado pluvial del Jr. Loreto, distrito y provincia de Huancayo; para lo cual se partió de la hipótesis general: La evacuación de las aguas pluviales en el Jr. Loreto, distrito y provincia de Huancayo es posible mediante el diseño del alcantarillado pluvial teniendo en cuenta lo estipulado en la norma OS.060. El método de investigación corresponde al método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo-explicativo y el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal; asimismo la población corresponde al Jr. Loreto, mientras que la muestra de acuerdo al método no probabilístico de tipo intencional es el tramo del Jr. Loreto entre el Jr. Amazonas y la Av. Huancavelica. Como resultado, se plantearon tubería PVC RIB de 600 mm, a de 1200 mm con buzones de hasta profundidad 1.9 m en la zona de investigación, además el caudal vertido en una tormenta con periodo de retorno de 10 años es de 13 184 m3, el costo directo del sistema de alcantarillado es de S/. 1 102 052.00; y la calidad del agua pluvial actuales sobrepasa los L.M.P establecidos por el Ministerio del Ambiente, debido a que se mezcla con las aguas residuales. Palabras clave: Alcantarillado pluvial, subcuenca, escorrentía, límites máximos permisibles, costo directo y calidad de agua pluvial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).