Seguimiento y Monitoreo de los Diagnósticos Técnicos Legales Mediante un Sistema Web en COFOPRI

Descripción del Articulo

La Oficina Zonal Lima Callao del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal no cuenta con un sistema adecuado de seguimiento y monitoreo de los diagnósticos técnicos legales y hacerlo mediante la hoja de cálculo de Microsoft Excel 2013, ocasiona un problema, que se tratará en la presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Gómez, Jesús Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método científico
software
seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La Oficina Zonal Lima Callao del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal no cuenta con un sistema adecuado de seguimiento y monitoreo de los diagnósticos técnicos legales y hacerlo mediante la hoja de cálculo de Microsoft Excel 2013, ocasiona un problema, que se tratará en la presente investigación. El tipo de la investigación es aplicada, el nivel es explicativo y el diseño es pre experimental, la muestra está conformada por 72 seguimientos, el resultado, de acuerdo al método científico demuestra como la implementación del sistema web mejorará el seguimiento y monitoreo de los diagnósticos técnicos legales. El sistema web SMDIAG, registrará las actividades de los diagnósticos técnicos legales, emitirá reportes y mostrará consultas, por consiguiente, mejorará el seguimiento y monitoreo de los diagnósticos técnicos legales en la Oficina Zonal Lima Callao del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI). Para la construcción del software SMDIAG, se desarrolló mediante la metodología Scrum, se utilizó herramientas como Git, Git Bash, Visual Studio Code, Angular, TypeScript, Node.js, Strapi, GraphQL, MongoDB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).