Plataforma web de seguimiento y monitoreo de equipos rotativos en una refinería de hidrocarburos en la provincia de Talara, 2024

Descripción del Articulo

La integración de los sistemas o software como alternativa de mejora para el monitoreo y control de los equipos industriales ha trascendido de manera exitosa, aportando en la innovación tecnológica de nuevas infraestructuras de monitoreo en distintos niveles dentro de la industria manufacturera, red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ahuite, Dennis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma digital
Seguimiento y monitoreo
Calidad del software
Maquinas rotativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La integración de los sistemas o software como alternativa de mejora para el monitoreo y control de los equipos industriales ha trascendido de manera exitosa, aportando en la innovación tecnológica de nuevas infraestructuras de monitoreo en distintos niveles dentro de la industria manufacturera, redefiniendo la perspectiva del manejo de los equipos industriales en el futuro. La investigación asume como objetivo principal determinar la mejora del seguimiento y monitoreo en los equipos rotativos con la implementación de la plataforma web dirigida a una refinería de hidrocarburos en la provincia de Talara. La investigación es del tipo aplicada con enfoque cuantitativo, manejado por dos poblaciones de estudio denominados personal operativo y equipos rotativos, se tuvo como principales resultados una aceptación por encima del 90% de los criterios asociados a la calidad del software para su aplicación, de igual forma, se logró el 36% de desviaciones identificadas en cuanto a los parámetros registrados de los equipos rotativos durante 5 días de observación, indicando que el sistema aporta en cuanto al objetivo propuesto; se concluye que, la aplicación del sistema aporta ventajas significativas para los objetivos planificados, siendo viable la aplicación de la investigación desarrollada dentro del sector industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).