Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia indaga mediante métodos científicos del área de ciencia, tecnología y ambiente del VII Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Gustavo Ríes del Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo - Ugel 04 – La Libertad
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta la información referente al nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia, del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente enlos estudiantes del VII ciclo de Educación BásicaR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología Métodos científicos Ciencia |
Sumario: | En este trabajo se presenta la información referente al nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia, del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente enlos estudiantes del VII ciclo de Educación BásicaRegular de la Institución Educativa “Gustavo Ries”-Trujillo, y que para lograr alcanzar un nivel satisfactorio en el área curricular debe responder a las necesidades e intereses de los estudiantes plasmándose en un Plan de Acción Este Plan de Acción surge como consecuencia del diagnóstico efectuado a los docentes través de las visitas en aula que se realiza de acuerdo a un cronograma establecido así como en el análisis de los indicadores de gestión escolar, referidas principalmente al manejo inadecuado de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, además de las variaciones encontradas en los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes, en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Se establece implementar un Plan de Acción que permitan a los docentes hacer interesante ésta área a fin de superar la desmotivación de los estudiantes, quienes no se involucran y muestran poco interés con las estrategias metodológicas que aplican los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje , para ello se revisó la bibliografía existente en particular con las Rutas de Aprendizaje propuestas por el Ministerio de Educación, de donde se seleccionaran las mejores estrategias para lograr desarrollar las capacidades científicas de cada competencia con énfasis en la competencia indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en cada grado de estudios, para ello se ha utilizado la técnica del árbol de problemas y objetivos , análisis de documentos, mapas de procesos, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).