Exportación Completada — 

Mapa de ruido producido por el transporte automotor proyectado al año 2030 en las principales avenidas de la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título “Mapa De Ruidos Producido Por El Transporte Automotor Proyectado Al Año 2030 En Las Principales Avenidas De La Ciudad De Huancayo”, en la que se planteó evaluar el nivel de ruido ambiental producido por el parque automotor dentro del área de intervención de la A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrazabal Sanchez, Lidia Benigna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa de ruido
Contaminación acústica
Decibeles
Parque automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La investigación que lleva por título “Mapa De Ruidos Producido Por El Transporte Automotor Proyectado Al Año 2030 En Las Principales Avenidas De La Ciudad De Huancayo”, en la que se planteó evaluar el nivel de ruido ambiental producido por el parque automotor dentro del área de intervención de la Av. Huancavelica-Av. Ferrocarril, Av. Ferrocarril-Av. San Carlos, Jr. Ayacucho -Av. Huancavelica, para lo cual se empleó la siguiente metodología; el tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, el método científico, diseño no experimental, el instrumento a utilizar fue el sonómetro, ficha de registro. Para el análisis inferencial se utilizó el método estadístico de Shapiro – Wilk y la Correlación de Spearman, de lo cual se determina que el nivel de ruido ambiental generado por el tránsito vehicular, en el área de intervención de la Av. Huancavelica-Av. Ferrocarril, Av. Ferrocarril-Av. San Carlos, Jr. Ayacucho -Av. Huancavelica, supera lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental y no cumple con la O.M.N°418-MPH/CM, por lo que se obtuvo el valor más alto de Leq de 73,62 dB (Huancavelica y Jr. Ayacucho) en el horario de 07:30-08:00 horas , de la misma manera se obtuvo el valor más alto Leq 71,47 dB (I.E. Nuestra Señora Del Rosario) en el horario de18:30-19:00, tampoco cumpliendo con los parámetros establecido según el DECRETO SUPREMO Nº 085-2003-PCM y la O.M. N°418-MPH-CM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).