Emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución Educativa Particular, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El estudio titulado Emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución Educativa Particular, Huancayo – 2023. Para ello se planteó la interrogante ¿Qué relación existe entre las emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes?, y el objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones positivas Estilos de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio titulado Emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución Educativa Particular, Huancayo – 2023. Para ello se planteó la interrogante ¿Qué relación existe entre las emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes?, y el objetivo fue Determinar la relación que existe entre las emociones positivas y estilos de afrontamiento en estudiantes. La investigación correspondió al tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 161 estudiantes, se utilizó el Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP) y Escala de Afrontamiento para Niños (EAN). Los resultados mostraron que el 80,1% de la muestra mostraron tener nivel medio de emociones positivas, y el 83,9% de la muestra mostraron tener nivel medio en estilos de afrontamiento; y al emplear el rho de Spearman se obtuvo (rs=0,902). Se concluye que existe una relación alta entre las emociones positivas y estilos de afrontamiento. Se sugiere realizar futuras investigaciones, de diseño longitudinal con el fin de estudiar cómo las emociones positivas y los estilos de afrontamiento pueden cambiar a medida que los niños se desarrollan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).