Felicidad, emociones positivas, evaluación cognitiva y afrontamiento en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo. El objetivo principal fue examinar la influencia de la felicidad, por medio de la evaluación cognitiva y las emociones positivas, en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios. Método. Participaron 352 personas, 70.2% mujeres y 29.8% hombres, con un rango de edad entre 19 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rivas, José David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4330
https://doi.org/10.15517/ap.v35i130.37198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Emociones positivas
Evaluación cognitiva
Estilos de afrontamiento
Estudiantes superiores
Happiness
Positive emotions
Cognitive appraisal
Coping styles
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo. El objetivo principal fue examinar la influencia de la felicidad, por medio de la evaluación cognitiva y las emociones positivas, en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios. Método. Participaron 352 personas, 70.2% mujeres y 29.8% hombres, con un rango de edad entre 19 y 35 años. Se realizaron modelos de ecuaciones estructurales (SEM, por sus siglas en inglés) para estimar la influencia de la felicidad en el proceso del estrés y el afrontamiento. Resultados. Los resultados mostraron correlaciones esperadas entre las variables y un buen ajuste de los modelos propuestos. La felicidad influye en la utilización de estrategias de afrontamiento adaptativas, a través de la evaluación cognitiva de desafío (β = .220; p < .001) y la experiencia de emociones positivas (β = .159; p = .001). Se concluye que la felicidad tiene un importante papel en el proceso del estrés y el afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).