Reconociendo mis emociones
Descripción del Articulo
En la institución educativa UPLA – HUANCAYO, dentro del salón de los 3 años del preescolar se realizado mi clase demostrativa, cuyo nombre es; “Reconociendo mis emociones”. Desarrolle esta sesión con la finalidad de enmarcar la competencia “construye su identidad”, así como las capacidades; “autorre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPLA_3581cc050249b71052eb42f5e279764d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6824 |
network_acronym_str |
UPLA |
network_name_str |
UPLA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reconociendo mis emociones |
title |
Reconociendo mis emociones |
spellingShingle |
Reconociendo mis emociones Mendives Delzo, Rosa Lizeth Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Reconociendo mis emociones |
title_full |
Reconociendo mis emociones |
title_fullStr |
Reconociendo mis emociones |
title_full_unstemmed |
Reconociendo mis emociones |
title_sort |
Reconociendo mis emociones |
author |
Mendives Delzo, Rosa Lizeth |
author_facet |
Mendives Delzo, Rosa Lizeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solano Ayala, Antonio Marcelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendives Delzo, Rosa Lizeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emociones |
topic |
Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En la institución educativa UPLA – HUANCAYO, dentro del salón de los 3 años del preescolar se realizado mi clase demostrativa, cuyo nombre es; “Reconociendo mis emociones”. Desarrolle esta sesión con la finalidad de enmarcar la competencia “construye su identidad”, así como las capacidades; “autorregula sus emociones” y “se valor a sí mismo” y los desempeños; donde debe expresar sus pensamientos y sentimientos, mediante el lenguaje con palabras y con gestos, es capaz de identificar sus emociones y no solo en sí mismo sino también en la de los demás, interfiere en actividades colectivas respetando acuerdos y conociendo los límites. Ejemplo: cada niña y niño expresa oralmente sus sentimientos que sienten al escuchar el cuento. En mi presente sesión, buscamos que los niños puedan reconocer sus sentimientos y que puedan identificar qué factores las causan. Se proyecta la pregunta ¿de qué trata el tema? Para lo cual se incentivó sus pronósticos sobre el contenido, mostrándoles carteles léxicos logrando que identifiquen y mencionen el tema a desarrollar, se dio tiempo a que los niñas y niñas observen las imágenes y luego respondan las preguntas; ¿Qué observaron?, se recibieron diferentes actitudes, muchas de ellas de forma positiva. Luego de tomar y ejecutar algunos cuestionamientos de los estudiantes, el tema de las emociones, planteamos las preguntas; ¿Cómo te sientes cuando algo te molesta o no te agrada? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Por qué?,¿Qué suceden cuando ustedes se sienten enojados como el oso?,¿cómo expresan su alegría? ¿Y cómo se sentirían si viene alguien y hace algo que no les gusta? Finalmente, los niños y niñas deben dibujar de manera libre la emoción que más les gusto y finalmente explicar por qué escogieron esa emoción, ¿si en algún momento se sintieron a si? ¿Qué hizo que se sintieran así? |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T23:13:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T23:13:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/6824 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/6824 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes Repositorio institucional - UPLA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPLA-Institucional instname:Universidad Peruana Los Andes instacron:UPLA |
instname_str |
Universidad Peruana Los Andes |
instacron_str |
UPLA |
institution |
UPLA |
reponame_str |
UPLA-Institucional |
collection |
UPLA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/1/T037_46349157_TSP.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/2/R10_46349157_TUR.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/3/R08_46349157_FAP.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/4/license.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/5/T037_46349157_TSP.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/7/R10_46349157_TUR.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/9/R08_46349157_FAP.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/6/T037_46349157_TSP.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/8/R10_46349157_TUR.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/10/R08_46349157_FAP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5766e10cdd8efb2820d2d7864be7655 e6af6ab08217517590ddb1ed6ea4e67c 68ba43748c4dcc128dd0170367e6b270 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f1844ce679aa4e9e0ed1c4026d03a83b 802d295188c9022357b81e57e2c24fe3 149c396d890d8c8b0df1f4d97ac65587 0b479de5eb83a82ebd16b7b1615a5931 f34c931a4593ee8794c21a68d921d413 9c29fac45fc77d0ca2620f04c90f597d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPLA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@mail.upla.edu.pe |
_version_ |
1844341315905519616 |
spelling |
Solano Ayala, Antonio MarceloMendives Delzo, Rosa Lizeth2024-02-01T23:13:06Z2024-02-01T23:13:06Z2023-12-13https://hdl.handle.net/20.500.12848/6824En la institución educativa UPLA – HUANCAYO, dentro del salón de los 3 años del preescolar se realizado mi clase demostrativa, cuyo nombre es; “Reconociendo mis emociones”. Desarrolle esta sesión con la finalidad de enmarcar la competencia “construye su identidad”, así como las capacidades; “autorregula sus emociones” y “se valor a sí mismo” y los desempeños; donde debe expresar sus pensamientos y sentimientos, mediante el lenguaje con palabras y con gestos, es capaz de identificar sus emociones y no solo en sí mismo sino también en la de los demás, interfiere en actividades colectivas respetando acuerdos y conociendo los límites. Ejemplo: cada niña y niño expresa oralmente sus sentimientos que sienten al escuchar el cuento. En mi presente sesión, buscamos que los niños puedan reconocer sus sentimientos y que puedan identificar qué factores las causan. Se proyecta la pregunta ¿de qué trata el tema? Para lo cual se incentivó sus pronósticos sobre el contenido, mostrándoles carteles léxicos logrando que identifiquen y mencionen el tema a desarrollar, se dio tiempo a que los niñas y niñas observen las imágenes y luego respondan las preguntas; ¿Qué observaron?, se recibieron diferentes actitudes, muchas de ellas de forma positiva. Luego de tomar y ejecutar algunos cuestionamientos de los estudiantes, el tema de las emociones, planteamos las preguntas; ¿Cómo te sientes cuando algo te molesta o no te agrada? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Por qué?,¿Qué suceden cuando ustedes se sienten enojados como el oso?,¿cómo expresan su alegría? ¿Y cómo se sentirían si viene alguien y hace algo que no les gusta? Finalmente, los niños y niñas deben dibujar de manera libre la emoción que más les gusto y finalmente explicar por qué escogieron esa emoción, ¿si en algún momento se sintieron a si? ¿Qué hizo que se sintieran así?application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAEmocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Reconociendo mis emocionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Educación InicialUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasEducación Inicial46349157https://orcid.org/0000-0002-9064-892141578736https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Egoavil Victoria, Elsa MarleniGil Huaroc, Maria del CarmenYauri Janto, EdwinORIGINALT037_46349157_TSP.pdfT037_46349157_TSP.pdfapplication/pdf1803702http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/1/T037_46349157_TSP.pdfb5766e10cdd8efb2820d2d7864be7655MD51R10_46349157_TUR.pdfR10_46349157_TUR.pdfapplication/pdf10903241http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/2/R10_46349157_TUR.pdfe6af6ab08217517590ddb1ed6ea4e67cMD52R08_46349157_FAP.pdfR08_46349157_FAP.pdfapplication/pdf326503http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/3/R08_46349157_FAP.pdf68ba43748c4dcc128dd0170367e6b270MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT037_46349157_TSP.pdf.txtT037_46349157_TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain66307http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/5/T037_46349157_TSP.pdf.txtf1844ce679aa4e9e0ed1c4026d03a83bMD55R10_46349157_TUR.pdf.txtR10_46349157_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain1019http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/7/R10_46349157_TUR.pdf.txt802d295188c9022357b81e57e2c24fe3MD57R08_46349157_FAP.pdf.txtR08_46349157_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain6927http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/9/R08_46349157_FAP.pdf.txt149c396d890d8c8b0df1f4d97ac65587MD59THUMBNAILT037_46349157_TSP.pdf.jpgT037_46349157_TSP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5841http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/6/T037_46349157_TSP.pdf.jpg0b479de5eb83a82ebd16b7b1615a5931MD56R10_46349157_TUR.pdf.jpgR10_46349157_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3487http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/8/R10_46349157_TUR.pdf.jpgf34c931a4593ee8794c21a68d921d413MD58R08_46349157_FAP.pdf.jpgR08_46349157_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6994http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6824/10/R08_46349157_FAP.pdf.jpg9c29fac45fc77d0ca2620f04c90f597dMD51020.500.12848/6824oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/68242024-03-29 10:32:53.781Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).