Bullying y autoestima en los estudiantes del 4° grado del Colegio “Santa Isabel” de Huancayo - Perú, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en identificar la asociación entre el bullying y la autoestima general, autoestima personal, autoestima social, autoestima familiar y autoestima educativa en estudiantes de secundaria del Colegio Santa Isabel de la ciudad de Huancayo. La finalidad fue determinar la relación exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Perez, Luis Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Autoestima
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en identificar la asociación entre el bullying y la autoestima general, autoestima personal, autoestima social, autoestima familiar y autoestima educativa en estudiantes de secundaria del Colegio Santa Isabel de la ciudad de Huancayo. La finalidad fue determinar la relación existente entre bullying y autoestima en los estudiantes del 4° grado del Colegio Santa Isabel de Huancayo – Perú, 2022. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental transversal, nivel correlacional, tendiendo como muestra a 230 estudiantes del 4to grado de secundaria. Se aplicó los instrumentos Autotest de Cisneros de Acoso Escolar y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Los resultados: 87.0% evidenció un nivel de bullying leve y 3% de los estudiantes evidenció un nivel grave de bullying. Por otro lado, 81.3% tuvo una autoestima media y 3% tuvo una autoestima alta. Concluyendo que, existe una relación significativa, inversa y moderada entre bullying y autoestima en los estudiantes del 4° grado del Colegio Santa Isabel de Huancayo – Perú, 2022 (sig.=0.000; Rho=-0.316).; por lo tanto, a mayor bullying menor autoestima de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).