Factores influyentes en la duración del periódo expulsivo en adolescentes atendidas en un Hospital de Lima-2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio tuvo por objetivo determinar los factores influyentes en la duración del periodo expulsivo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales de Lima – 2017, Los métodos fueron, científico, retrospectivo y de corte transversal; con una población de 478 gestantes adolescen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Factor influyente Periodo expulsivo |
Sumario: | RESUMEN El estudio tuvo por objetivo determinar los factores influyentes en la duración del periodo expulsivo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales de Lima – 2017, Los métodos fueron, científico, retrospectivo y de corte transversal; con una población de 478 gestantes adolescentes y una muestra de 213 gestantes adolescentes; se empleó la ficha de recolección de datos válida y confiable. Se aplicó el análisis estadístico el paquete estadístico SPSS v. 25. En los resultados se encontró que los factores maternos influyentes fueron la talla, distocia de contractibilidad y distocia de partes blandas (cérvix) y en los factores fetales se encontró que los factores influyentes fueron distocia de anexos ovulares (longitud de cordón), peso neonatal. El promedio de la duración del periodo expulsivo de las adolescentes atendidas fue de 22.62 minutos y se concluyó que existen factores maternos y fetales que influyen en la duración del periodo expulsivo. Palabras claves: adolescente, factor influyente, periodo expulsivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).