Optimización del tráfico vehicular en la intersección de la avenida Calmell del Solar - avenida Santivañez, provincia de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
El análisis se centró en la evaluación y el rediseño de intersecciones viales en áreas de alta congestión, poniendo especial énfasis en las micro rotondas como una alternativa para abordar los problemas de seguridad y funcionamiento asociados a las intersecciones convencionales de múltiples carriles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro rotondas Congestión vial Simulación vial Nivel de servicio Intersecciones urbanas significativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El análisis se centró en la evaluación y el rediseño de intersecciones viales en áreas de alta congestión, poniendo especial énfasis en las micro rotondas como una alternativa para abordar los problemas de seguridad y funcionamiento asociados a las intersecciones convencionales de múltiples carriles. Estas infraestructuras comprenden separadores de carriles que reducen maniobras riesgosas y puntos de conflicto. El estudio se llevó a cabo en la Avenida Calmell del Solar y la Avenida Santivañez, ubicadas en Huancayo, las cuales se distinguen por una elevada congestión vehicular y una tasa de accidentes moderada. Se empleó el software VISSIM para analizar la propuesta a través de micro simulación, teniendo en cuenta los volúmenes de tráfico y las características geométricas. Los resultados mostraron una mejora en el nivel de servicio, pasando de F (crítico) a C, lo que conllevó a una reducción en los tiempos de viaje y en las demoras. Asimismo, se notó una disminución en los conflictos en comparación con el uso de avenidas de doble carril convencionales, que presentaron altos niveles de saturación. El análisis concluye que las micro rotondas son una alternativa eficiente para optimizar la circulación y seguridad vial en áreas urbanas congestionadas, demostrando beneficios operativos y de seguridad significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).