Principio de presuncion de inocencia en la tecnica especial de investigacion en los delitos de corrupcion de funcionarios, crimen organizado
Descripción del Articulo
El título “Principio de presunción de inocencia en la técnica especial de investigación en los delitos de corrupción de funcionarios, Crimen Organizado”, mismo que parte de la formulación del problema ¿ De qué manera el principio de Presunción de Inocencia incide en las técnicas especiales de invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9362 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presunción de inocencia Técnicas especiales de investigación Crimen organizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El título “Principio de presunción de inocencia en la técnica especial de investigación en los delitos de corrupción de funcionarios, Crimen Organizado”, mismo que parte de la formulación del problema ¿ De qué manera el principio de Presunción de Inocencia incide en las técnicas especiales de investigación en las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín 2021?, siendo el objetivo, Comprender la influencia del principio de Presunción de Inocencia en las técnicas especiales de investigación en las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín 2021, la hipótesis que guio la investigación es: El principio de Presunción de Inocencia influye significativamente en las técnicas especiales de investigación en las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín 2021: el método que se empleó es el inductivo - deductivo; así como los métodos específicos el descriptivo: la investigación se ubica dentro del tipo de básica; en el nivel descriptivo; con un nivel de investigación descriptivo – explicativo; y, diseño No experimental – Transversal, la población estuvo constituido por 85 operadores jurídicos entre fiscales superiores, provinciales y adjuntos, asistentes en función fiscal, asistentes en función administrativa en las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, Fiscalías Corporativas de Junín y la Fiscalía de Crimen Organizado; y, una muestra de 37 operadores de justicia y un tipo de muestreo no probabilístico, para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y para el procesamiento de la información se utilizó cuadros estadísticos descriptiva y estadística inferencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).