Impacto de los sistemas de información operacional en el desempeño laboral de los trabajadores del núcleo operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los sistemas de información operacional y el desempeño laboral de los trabajadores del nivel operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo. El presente estudio se centró en la siguiente problemática: Se observaba que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Rojas, Pablo Mauricio, Calzada Flores, Gisella Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
desempeño laboral
eficiencia
eficacia
efectividad
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los sistemas de información operacional y el desempeño laboral de los trabajadores del nivel operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo. El presente estudio se centró en la siguiente problemática: Se observaba que la realización de trámites en esta municipalidad por parte de los contribuyentes tomaba mucho tiempo, desde la obtención de una partida de nacimiento, donde el contribuyente tenía que esperar 2 días y aún más tiempo para trámites más complejos, motivo por el cual los contribuyentes se mostraban descontentos por la falta de eficiencia de los trabajadores de esta institución y aún más por las largas filas de personas que se hacían, esta situación perduró hasta el año 2013, donde se implementaron nuevos sistemas de información operacional para automatizar las tareas municipales. Para estudiar esta problemática planteamos la hipótesis siguiente: Hi: “Existe una relación significativa entre los sistemas de información operacional y el desempeño laboral de los trabajadores del núcleo operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo en el año 2018”. El nivel de investigación es el correlacional. El diseño de investigación utilizado fue el descriptivo - correlacional. La muestra estuvo constituida por 49 trabajadores. El instrumento de recolección de información fue el cuestionario. Para medir el desempeño laboral se diseñó un cuestionario en escala de Likert con 3 dimensiones y 9 reactivos en base a los postulados de Sander (1990), por otro lado, para la variable sistemas de información operacional, se diseñó un cuestionario en escala de Likert con 4 dimensiones y 8 reactivos en base a los postulados de Inmon (1999). Se concluye que los sistemas de información operacional se relacionan significativamente (r = 0.903) con el desempeño laboral de los trabajadores del nivel operativo de la institución pública en estudio en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).